sábado, 30 de mayo de 2015

Deportes

DEPORTES Y EDUCACIÓN FÍSICA
El deporte tiene un lugar relevante en nuestra Preparatoria, ya que la educación que aquí se imparte no sólo se preocupa y cuida del desarrollo intelectual de los estudiantes, sino que también incluye la formación física de los jóvenes, como un eco de las posturas pedagógicas que afirman la unión indisoluble entre cuerpo y mente.
En cada uno de los deportes que se practican observamos que los estudiantes tienen en ellos la posibilidad de canalizar creativamente sus inquietudes, que no se agotan con el cuidado intelectual y teórico que realizan en otras asignaturas.

Instalaciones Deportivas
Básicamente, las instalaciones deportivas del Plantel son el gimnasio y las áreas al aire libre. Hay un área de regaderas, sanitarios y vestidores para hombres y para mujeres, así como un área común para la práctica de karate y lucha olímpica; en el primer piso, existe un área de cubículos que se destinarán a aulas y otra que se utiliza para la concentración y el equipo para acondicionamiento físico, así como un área común para canchas de voleyball, hockey en la línea y handball, con sus respectivas gradas. El gimnasio, además de utilizarse para la práctica de dichos deportes, se utiliza para el desarrollo y la impartición de Educación Física. En cuanto a las áreas al aire libre, se cuenta con tres canchas de basquebol, cuatro de volibol, un campo empastado y cuatro campos de tierra para la práctica de fútbol asociado. También se cuenta con un predio anexo de 13,000 metros cuadrados primordialmente destinado para la práctica de atletismo.

Cultura

CULTURA

 
La Educación Estética y Artística se integran por las asignaturas de; danza, música, teatro, oratoria y artes plásticas, que a su vez se ramifica en: pintura, grabado, escultura, fotografía y cinematografía.Todas ellas forman el tronco común del 4° y 5° de bachillerato y del tronco propedéutico del área IV.
Su carácter es teórico-práctico pues interactúan de tal manera que sus aspectos son inseparables. Su categoría es obligatoria para los dos años del bachillerato y área IV, por lo cual es considerada curricular con valor en créditos.
La unidad bachillerato y área IV, por lo cual es considerada curricular con valor en créditos. La unidad I (teórica), para los alumnos del 4° año, funciona en cuatro módulos de ocho horas cada uno atendidos por cuatro maestros de las diferentes especialidades artísticas (total 32 horas).
Los alumnos de quinto año cursarán obligatoriamente la teoría y la práctica en Educación Estética y Artística V:
Clase práctica
Los alumnos podrán inscribirse a principio del año escolar en cualquiera de estas especialidades dentro de la fecha límite de inscripción, que se publicarán en pancartas que estarán distribuidas principalmente en las áreas de los salones de Educación Estética y Artística.

Clase teórica
El alumno debe acudir tanto a la clase teórica como a la práctica. El profesor de cada colegio llevará el record de asistencia para que el alumno tenga derecho a examen de cada evaluación. Es de suma importancia que el alumno esté consciente que las evaluaciones teóricas y prácticas se promediarán, debido a que cada una de ellas representa el 50% de la calificación anual.
La tradición más centenaria de la ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA, expresa en sus Planes y Programas de Estudio la necesidad de impartir una formación integral, que lo mismo les proporcione conocimientos para una preparación académica, que buscar el desarrollo de sus sensibilidades artísticas a través de las disciplinas que forman parte de las actividades estéticas que se imparten para los alumnos de 4° y 5°.